DENOMINACIONII Congreso Ingenieros Profesionales En La Industria 4.0: Transición Energética y Seguridad Industrial
DESCRIPCIONAPLAZADO, NUEVA FECHA POR DETERMINAR

La transición energética debe abordarse sin demora por los gobiernos de los estados de la Unión Europea, ya que ante un entorno de elevada dependencia energética exterior por la escasa o nula producción interna de recursos naturales, y ante una economía todavía muy vinculada a los combustibles fósiles, comporta unos costes energéticos que lastran irremediablemente nuestra competitividad y por tanto la creación de empleo y el crecimiento. Pero no sólo eso, el medio ambiente se resiente de procesos industriales y de generación energética todavía contaminantes, sin olvidar el sector del transporte cuyas previsiones más favorables indican 2050 como objetivo de equiparación de ventas entre vehículo eléctrico-híbrido con el convencional.


La ingeniería debe posicionarse con criterios de desarrollo tecnológico que permita mejorar procesos con criterios de eficiencia energética, de sostenibilidad y por último y no menos importante: teniendo muy en cuenta la seguridad industrial. La reglamentación de seguridad industrial es la base en la que se sustenta tanto el contenido de los proyectos como las prescripciones mínimas para garantizar la seguridad de los establecimientos industriales y de su equipamiento e instalaciones auxiliares, así como su mantenimiento e inspecciones periódicas.


El desarrollo de la tecnología en la industria mediante la inversión en bienes y equipos y su combinación con la profesión de ingeniero, fuertemente vinculada a la innovación, al emprendimiento y a la creación de empleo, potencian la competitividad y el crecimiento tan necesario para nuestros sectores económicos. Por último, también el sector turístico es necesario salvaguardar, muy significativo en nuestro país y que es necesario potenciar:hacer que las instalaciones y los edificios sean seguros y confortables no es una tarea sencilla, y debemos insistir en la necesidad de utilizar el conocimiento más avanzado para renovar también en sus infraestructuras, para que sigan haciendo de ese sector uno de los más punteros y reconocidos a nivel internacional.
HORAS8
FECHA INICIO07/05/2020
PROGRAMA09:00 Acreditación de asistentes

09:15 Presentación

09:45 Conferencia 1

10:45 Pausa-Café y visita Stands en Miniferia

11:30 Conferencia 2

12:30 Conferencia 3

14:00 Almuerzo, Café y visita Stands en Miniferia

15:30 Comunicaciones y Jornadas Técnicas

18:30 Clausura


Puede consultar el programa completo en: congreso.ingenierosalicante.es
LUGAREscuela Politécnica Superior de Alcoy EPSA-UPV

Plaça Ferrándiz i Carbonell, 03804 Alcoi, Alacant
HORARIONUEVA FECHA POR DETERMINAR
OBSERVACIONESOs informamos que el Congreso será gratuito para colegiados/as, pre-colegiados/as del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante y otros Colegios con acuerdo*, así como los estudiantes** del Campus de Alcoy, y Mesa de la Ingeniería de Alicante***, siempre que la inscripción se realice antes del 31 de marzo de 2020. Además, se ofrece una tarifa reducida para otros colegios y entidades con convenio****.

* Para formalizar la inscripción como colegiado de otro Colegio con acuerdo de manera gratuita, además de realizar la inscripción en el siguiente enlace antes del 31 de marzo de 2020, deberás remitir un certificado de colegiación al email: congreso@coitialicante.es (pasada la fecha serán 40€).

** Para formalizar la inscripción como estudiante universitario, además de realizar la inscripción en el siguiente enlace antes del 31 de marzo de 2020, deberás de remitir el extracto del expediente académico al email: congreso@coitialicante.es (pasada la fecha serán 40€).

*** Para formalizar la inscripción como miembro de la Mesa de la Ingeniería de Alicante, además de realizar la inscripción en el siguiente enlace antes del 31 de marzo de 2020, deberás indicar a qué entidad perteneces enviando un email a: congreso@coitialicante.es (pasada la fecha serán 40€).

**** Para formalizar la inscripción como otros colegiados y entidades con convenio, además de realizar la inscripción en el siguiente enlace antes del 31 de marzo de 2020, deberás indicar a qué entidad perteneces enviando un email a: congreso@coitialicante.es (pasada la fecha serán 70€).

La matrícula como Colegiado, tras el 31 de marzo de 2020 será de 40€.

La matrícula General, tras el 31 de marzo de 2020 será de 100€.