alt

Curso de Especialización en Informes de Evaluación de Edificios, el 4, 5, 11, 12, 18 y 19 de febrero de 16 a 20, con un total de 24 horas. Lugar de realización, sede del Colegio, en Alicante. Disponibles 5 plazas para realizarlo en streaming. Más información e inscripciones, a continuación.

 

Noticias relacionadas:

02.10.2013 elmundo.es: Abierta la convocatoria de ayudas a la rehabilitación energética para edificios.

14.11.2013 energías-renovables.com: Nueva normativa (y miles de millones) agitan el mercado de la eficiencia y larehabilitación.

 
 
Título: Curso de Especialización en Informes de Evaluación de Edificios
Descripción del curso: Los recientes cambios legislativos hacen que de nuevo tomen especial importancia los informes de evaluación de edificios. La nueva Ley 8 2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, contiene la regulación básica del Informe de Evaluación de Edificios, que parte de la establecida en el RD 233 2013, de 5 de abril, por el que se regula el Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas, 2013-2016.

El objetivo es dotar de un instrumento que unifique los distintos informes de inspección técnica regulados por las Ayuntamientos y Comunidades Autónomas, a los contenidos que se entienden necesarios para asegurar el cumplimiento de los objetivos de calidad, sostenibilidad y accesibilidad del parque edificado en todo el territorio nacional, siendo previsible que en breve se produzca la adaptación de los modelos de informe existentes Por último, la Ley 8 2013 vuelve a modificar la Ley de la Propiedad Horizontal para evitar que los actuales regímenes de mayorías establecidos para la aprobación de las obras en los inmuebles impidan la realización de las actuaciones previstas la Ley. 

Por ello se plantea un curso que no se limita a seguir un modelo concreto de informe técnico, si no que explica una metodología para que el profesional pueda elaborar informes completos y detallados, tanto en los formatos existentes actualmente como en las futuras modificaciones, todo ello acompañado de supuestos prácticos.

DIRIGIDO A: 
Profesionales y estudiantes de la titulación de Ingeniería Técnica Industrial, así como de otras titulaciones que pretenden iniciar y o reorientar su actividad profesional para llevar a cabo el desarrollo de Informes de Evaluación de Edificios.
Programa: MÓDULO 1: Marco Normativo e Informe de Evaluación de Edificios

1. Análisis de la Ley 8 2013, nivel Estatal y nivel Autonómico. 
2. Análisis general de los documentos del I.E.E. 
2a. Parte I.Estado de Conservación 
2b. Parte II.Condiciones Básicas de Accesibilidad 
2c. Parte III.Certificado de Eficiencia Energética 
3. Agentes intervinientes en los I.E.E. y su responsabilidad. 

MÓDULO 2: Estado de Conservación 

4. Metodología de trabajo del Técnico Inspector 
5. Análisis de sistemas y elementos constructivos 
6. Conceptos generales de lesiones 
7. Desarrollo de las Inspecciones y valoración del estado de conservación de CIMENTACIÓN y ESTRUCTURA. Teoría y supuesto práctico 
8. Desarrollo de las Inspecciones y valoración del estado de conservación de FACHADAS y CUBIERTAS. Teoría y supuesto práctico
9. Desarrollo de las Inspecciones y valoración del estado de conservación de ELEMENTOS INTERIORES e INSTALACIONES. Teoría y supuesto práctico 

MÓDULO 3: Condiciones Básicas de Accesibilidad

10. Conceptos sobre accesibilidad 
11. Reglamentación sobre accesibilidad 
12. El CTE y el DB-SUA 
13. Condiciones funcionales del Edificio
14. Dotación de elementos accesibles 
15. Información, señalización y ayudas técnicas para la accesibilidad 
16. Evaluación de la accesibilidad Teoría y supuesto práctico
Lugar de realización: Sede Central de Alicante, en Avenida de la Estación nº5 de Alicante
Fecha y horario: Días 4, 5, 11, 12, 18 y 19 de febrero de 16 a 20 horas.
Observaciones:

NUEVO: Descuento del 50% para colegiados desempleados.

Bonificado por la Fundación Tripartita (contactar con el Colegio)

Para la obtención del diploma o certificado de aprovechamiento el alumno deberá asistir al 80% de la totalidad del curso y realizar los supuestos prácticos establecidos dentro del programa.

5 PLAZAS PARA REALIZAR EL CURSO EN STREAMING; desde el ordenador de tu casa podrás seguir las clases en directo. Si estás interesado a envia un email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

NOTA: La matrícula no se considerará válida hasta no haber abonado el importe de la misma

INSCRIPCIONES