uaitie 1298El presidente de la Asociación de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante, Antonio Martínez-Canales Murcia felicitó a todos los participantes y en especial los de su provincia y apuntó que la integración de proyectos sociales “refuerza el perfil humanista de esta ingeniería técnica que representamos”.
 
 
Este aniversario ha sido, además, un hito cuantitativo: 29 proyectos finalistas procedentes de 25 centros educativos de 9 comunidades autónomas (Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid, Navarra, Castilla y León, La Rioja, Castilla-La Mancha, Extremadura y Cantabria), con la implicación directa de cerca de 150 estudiantes. La edición 2025 ha supuesto un incremento del 38% en el número de trabajos respecto al año anterior, dato que reafirma la proyección estatal de este premio.
 
El proyecto ganador de la categoría de Bachillerato, desarrollado por los alumnos del IES Pedro Ibarra Ruiz de Elche, y coordinado por su profesora de tecnología, Sonia García Maciá, ha consistido en el desarrollo de una pulsera avisadora de sonidos que permite detectar ruidos intensos y alertar a la persona a través de vibraciones y luces LED. Con esta práctica herramienta se contribuye a la inclusión y a la seguridad de las personas con discapacidad auditiva o visual. Y es que con esta pulsera inteligente podrán ser avisadas, por ejemplo, de sonidos de emergencias o de gritos de auxilio en espacios urbanos.
 
PROYECTO PREMIADO:
 

“Pulsera avisadora para personas con discapacidad auditiva “— IES Pedro Ibarra Ruiz (Elche, Alicante

 
- Necesidad detectada: La falta de accesibilidad para personas con discapacidad auditiva ante alarmas comunes y señales cotidianas.
 
- Solución propuesta: Una pulsera inteligente dotada de micrófono, pequeños motores de vibración y conexión Bluetooth con una app móvil. Captura sonidos específicos (como timbres y alarmas) y traduce el aviso a vibración personalizada.
 
- Desarrollo técnico: Los alumnos mostraron el prototipo y detallaron la implementación de un algoritmo sencillo de machine learning para diferenciar patrones sonoros con una precisión del 85?%.
 
- Impacto humano: “Queremos que esta pulsera dé autonomía y seguridad a las personas sordas, permitiéndoles reaccionar a estímulos sonoros esenciales sin depender de terceros”, enfatizaron.
 
 
uaitie 1424