DENOMINACIONCurso sobre Seguridad en Instalaciones en Atmósferas Explosivas ATEX - (C)
DESCRIPCIONEl objetivo que se pretende alcanzar con esta actividad formativa, es proporcionar a los técnicos las herramientas necesarias para poder llevar a cabo la verificación del cumplimiento global de los requisitos para la protección de la salud y la seguridad de trabajadores expuestos a riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de trabajo, según lo establecido en el Real Decreto 681/2003, de 12 de junio.

El curso se desarrolla en cinco partes, en las que se incluyen todas las disposiciones legales relacionadas con el Diseño de Equipos e Instalaciones en Atmósferas Potencialmente Explosivas (ATEX 100) y las relacionadas con la Protección de la Seguridad y Salud de las Personas expuestas al riesgo (ATEX 137).

Este curso está dirigido a:
• Personal técnico interesado en desarrollar su campo de actividad en el ámbito de las atmósferas explosivas,
• Responsables de instalaciones en las que se puedan dar este tipo de atmósferas,
• Profesionales dedicados a la seguridad industrial en instalaciones donde se manipulen o procesen sustancias que puedan dar lugar a atmósferas potencialmente explosivas.
HORAS12
FECHA INICIO03/03/2015
PROGRAMAPARTE 1. MARCO REGLAMENTARIO
1.1 Directiva 99/92/CE (ATEX 137) Y R.D 681/2003
1.2 Directiva 2014/34/UE (ATEX 100) Y R.D. 400/1996
1.3 Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión. ITC BT 29

PARTE 2. DOCUMENTO DE PROTECCIÓN CONTRA EXPLOSIONES
2.1 Requisitos generales.
2.2 El documento de protección contra explosiones. Contenido básico.
2.3 Verificación de instalaciones.

PARTE 3. EVALUACIÓN DEL RIESGO DE FUEGO Y EXPLOSIÓN
3.1 Identificación, análisis y evaluación de riesgos.
3.2 Técnicas para el análisis de riesgos.
3.3 Análisis de la formación de atmósferas explosivas.
3.3.1 Caracterización de las Fuentes de escape.
3.3.2 Caracterización de las fuentes de ignición.
3.4 Estimación de consecuencias y valoración del riesgo.
3.5 Evaluación del riesgo de Fuego y Explosión. Método RASE

PARTE 4. CLASIFICACIÓN DE ÁREAS
4.1 Fundamentos de la clasificación de áreas
4.2 Procedimiento para la clasificación de zonas para gases y vapores
4.2.1 Procedimiento general. Cantidades mínimas. Características de sustancias.
4.3 Acciones para evitar la formación de atmósferas explosivas.
4.3.1 Geometría del emplazamiento
4.3.2 Ventilación. Grado, eficacia y disponibilidad.
4.4 Cálculo de tasas de escape
4.4.1 Estimación de dimensiones de orificios de escape
4.4.2 Cálculo general de tasas de escape.
4.4.3 Escapes estructurales
4.4.4 Extensión de las zonas.
4.5 Tipos de zonas.
4.6 Procedimiento para la clasificación de zonas para polvos

PARTE 5. INSTALACIONES ELÉCTRICAS. EXIGENCIAS REGLAMENTARIAS
5.1 Principios básicos de seguridad. Selección de material eléctrico.
5.2 Requisitos de la ITC BT 29.
5.3 Formación de los instaladores
LUGARSede Central de Alicante, en Avenida de la Estación núm. 5
HORARIODías 3, 4 y 5 de marzo de 16:30 a 20:30 horas.
OBSERVACIONESPara la obtención del diploma o certificado de aprovechamiento, el alumno deberá asistir al 80 por ciento de la totalidad del curso.
Este curso puede ser bonificado por la Fundación Tripartita (contactar con el Colegio)

NOTA: La matrícula no se considerará válida hasta no haber abonado el importe de la misma