DENOMINACIONCurso sobre Líneas Eléctricas Aéreas de Alta Tensión
DESCRIPCIONEl nuevo reglamento sobre Condiciones técnicas y Garantías de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión (RD 223/2008) ha supuesto un cambio muy importante en la forma de proyectar este tipo de instalaciones, tanto en lo concerniente al cálculo eléctrico como al cálculo mecánico. Así mismo, ha sido publicado el Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, por el que se aprueban el Reglamento sobre Condiciones Técnicas y Garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta
tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ITCRAT 01 a 23.
La ITC-LAT 07 trata las líneas aéreas con conductores desnudos, aportando características de todos los materiales (tipos de conductores, apoyos, aisladores, etc), forma de realizar el cálculo eléctrico y mecánico (nuevas cargas y sobrecargas de trabajo), nuevas condiciones para cruzamientos y paralelismos, sistemas de p.a.t. de los apoyos, etc.
La ITC-LAT 08 trata los nuevos conductores para líneas aéreas: cables unipolares aislados reunidos en haz y conductores recubiertos, así como todas sus características y cálculos necesarios. Especial mención merece también el tema de la protección de la avifauna, tanto a nivel estatal como regional.
Con este curso, se pretende que el técnico adquiera unos conocimientos adecuados para comprender y poder proyectar las instalaciones de A.T. conforme al nuevo reglamento.
Se tratarán conceptos básicos como el cálculo eléctrico y mecánico de líneas A.T., las protecciones eléctricas, el dimensionado de la puesta a tierra de los apoyos, etc.
En paralelo, se irá desarrollando un proyecto de instalación A.T. con ayuda de software
HORAS12
FECHA INICIO24/03/2015
PROGRAMAPRINCIPALES CAMBIOS DEL NUEVO REGLAMENTO:
Nuevas Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC) y Normas UNE.

LÍNEAS AÉREAS CON CONDUCTORES DESNUDOS (ITC-LAT 07):
Tensiones nominales y tensiones más elevadas de la red.
Conductores empleados
Aisladores de vidrio o cerámicos, aisladores compuestos de goma de silicona, poliméricos, etc.
Apoyos metálicos de celosía según UNE 207017, Apoyos de chapa metálica (circulares y rectangulares) según UNE 207018 y Postes de hormigón (HV y HVH) según UNE 207016.
Distintas funciones de apoyos: Fin de línea, Alineación (suspensión, amarre o anclaje), Ángulo (suspensión, amarre o anclaje) y Estrellamiento (derivación). Distintos montajes: horizontal (plano), Triángulo, Tresbolillo, Bóveda triangular, Bóveda plana, Bandera y Doble Circuito.
Cálculos mecánicos. Ecuación general de un cable tendido entre dos puntos. Ecuación del cambio de condiciones. Vano ideal de regulación.
Nuevas Sobrecargas en los cables. Nuevas condiciones de Tensiones y Flechas máximas.
Distribución de los apoyos, Gravivano y Eolovano. Cálculo de apoyos. Acciones a considerar: cargas verticales (V) y horizontales (L, T y Lt). Cálculo de cimentaciones.
Cálculo de aisladores. Cálculo eléctrico y mecánico. Angulo de desviación de la cadena de suspensión.
Nuevas condiciones para Cruzamientos y Paralelismos.
Sistemas de puesta a tierra: apoyos frecuentados y no frecuentados, desconexión automática inmediata, aumento del potencial de tierra, tensión de contacto aplicada admisible, etc.
Protección de la avifauna.
Resistencia, inductancia y capacidad de los conductores eléctricos. Efecto pelicular y efecto corona. Cálculo eléctrico.

LÍNEAS AÉREAS CON CABLES UNIPOLARES AISLADOS REUNIDOS EN HAZ O CON CONDUCTORES RECUBIERTOS (ITC-LAT 08):
Niveles de aislamiento normalizados. Categoría de las redes.
Materiales empleados.
Cálculos mecánicos y eléctricos.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN:
Protección a Sobreintensidades: Interruptores automáticos, Fusibles, Seccionadores, Seccionadores-Interruptores, etc.
Protección a Sobretensiones: Autoválvulas-pararrayos.
LUGARSede Central de Alicante, en Avenida de la Estación 5.
HORARIO24, 25 y 26 de marzo de 16:30 a 20:30 horas.
OBSERVACIONESCurso en el que se desarrollará un proyecto tipo con apoyo de software en aula de informática
Los alumnos recibirán gratuitamente 2 programas oficiales de DMELECT, a elegir por el usuario (licencia valorada en mercado en 300 euros + IVA)
Se entregará a los alumnos documentación técnica del temario del curso en formato pdf
Se hará entrega de un diploma de aprovechamiento del curso a aquellos alumnos que asistan al 80 por ciento de las clases

NOTA: La matrícula no será considerada válida hasta haber abonado el importe de la misma.