DENOMINACIONExperto en Instalaciones de Climatización. Módulo I: Instalaciones Térmicas en Edificación
DESCRIPCIONLas Instalaciones Térmicas en la EDIFICACIÓN han sido desde antaño una materia de difícil comprensión para los técnicos proyectistas, dedicados mayormente a la planificación y revisión de obras, control de sus proyectos en la oficina técnica, etc. Además, con la entrada en vigor del CTE y RITE, se comenzó a exigir el cálculo y análisis pormenorizado de estas instalaciones en los proyectos.

Con este curso se pretende que el técnico adquiera unos conocimientos térmicos adecuados para comprender y poder aplicar la normativa y exigencias reglamentarias. Se tratarán conceptos básicos como transmisión del calor, necesidades y formas de ventilación, carga térmica en la situación de invierno y verano (sensible y latente), recuperación de la energía del aire de extracción, análisis de las condensaciones en los cerramientos, estudio del diagrama psicrométrico, evaluación de todos los sistemas de acondicionamiento térmico (refrigerante, agua y todo aire), así como la idoneidad de utilización en los diferentes tipos de locales (oficinas, viviendas, grandes centros comerciales, etc), actuaciones encaminadas a la limitación de la demanda energética, eficiencia energética, etc. En paralelo, se irá desarrollando un proyecto de instalación térmica en Edificación con ayuda de software.
HORAS12
FECHA INICIO10/05/2016
PROGRAMAPSICROMETRÍA:
Estudio del diagrama psicrométrico analizando todas sus variables (temperatura seca, humedad relativa, contenido en humedad, curva de saturación, etc). Aplicación en los procesos de acondicionamiento térmico (condiciones del aire del local, del aire exterior, del aire de entrada a la máquina-UTA, etc).

CARGA O DEMANDA TÉRMICA:
- Transmisión de calor.
- Infiltraciones de aire exterior.
- Aportaciones internas permanentes.
- Aire de ventilación según RITE. Recuperadores de energía de tipo sensible y entálpico.
- Radiación solar. Almacenamiento.
- Carga sensible y latente.
- Estudio hora a hora. Método ASHRAE.
- Equipos de producción de frío y calor.
- Etc.

LIMITACION DE LA DEMANDA ENERGÉTICA:
- Caracterización y cuantificación de las exigencias. Transmitancia térmica máxima y Valores límite de los parámetros característicos medios en función de las zonas climáticas.
- Cálculo de los parámetros característicos: Transmitancia térmica, Factor solar modificado de hueco y lucernarios, etc.
- Cálculo y Dimensionado. Zonificación climática, Clasificación de espacios, Definición de la envolvente térmica.
- Opción simplificada.
- Opción General. Programa CTE_HU. Análisis de este programa.
- Comprobación de la limitación de condensaciones (superficiales e intersticiales).
- Etc.

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS:
- Eficiencia energética. Programas CTE_CEE_HU,CALENER GT Y CE3. Análisis de estos programa.

SISTEMAS DE ACONDICIONAMIENTO TÉRMICO:
- Refrigerante, agua y Todo aire.
- Unidades interiores y exteriores, rejillas, difusores y toberas, radiadores monotubo y bitubo, suelo radiante en espiral, simple o doble serpentín, fancoils de 2 y 4 tubos, UTAs, calderas, etc.
- Cálculo de redes de tuberías, conductos de aire, bombas, ventiladores, vasos de expansión, unidades terminales, etc.
- Cálculo de los parámetros característicos de los detentores/válvulas de regulación y válvulas de equilibrado automático, con el fin de conseguir una instalación equilibrada hidráulicamente.

CONTRIBUCIÓN SOLAR MÍNIMA DE AGUA CALIENTE SANITARIA:
- Estudio de necesidades para ACS, calefacción y piscinas. Diagramas Aportación-Consumo. Método F-CHART.
- Zonificación climática.
- Sistemas de captación (captadores planos, de tubos de vacío y paneles o mantas de plástico), acumulación solar e intercambio de calor.
LUGARAula de Informática de la Sede Central de Alicante, en Avenida de la Estación núm. 5
HORARIO10, 11 y 12 de Mayo, de 16:30 h. a 20:30 h.
OBSERVACIONESCurso impartido por D. Ángel Muñoz Medina, Ingeniero Industrial y Experto en Instalaciones, siendo en la actualidad Director Técnico de DmElect y contando con más de 25 de años de experiencia en formación.

Los alumnos recibirán gratuitamente 2 programas oficiales de DMELECT, a elegir por el usuario. Se entregará a los alumnos documentación técnica del temario del curso en formato pdf.

Este curso tiene disponibles becas de formación y puede ser bonificable a través de la fundación tripartita. Contactar con el Colegio para más información.

Se hará entrega de un diploma de aprovechamiento del curso a aquellos alumnos que asistan al 80 por ciento de las clases. Los alumnos que realicen el Módulo II o hayan realizado alguna de las ediciones anteriores del Curso sobre Instalaciones de Climatización por Agua y ACS, Redes en Recirculación, podrán solicitar el título de Experto en Instalaciones de Climatización, de 24 horas.