DENOMINACIONCiclo Formativo sobre Condiciones Técnicas y Garantías de Seguridad en Alta Tensión con el Nuevo Reglamento RD 337/2014
DESCRIPCIONEl 9 de mayo se publicó en el BOE el Real Decreto 337/2014 por el que se aprueba el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión. Con el objetivo de presentar, difundir, y capacitar a los técnicos en la aplicación de este Reglamento, así como sus ITC-RAT, de obligado cumplimiento para todas las instalaciones incluidas en el ámbito de aplicación a partir de los 2 años de la fecha de su publicación (es decir, a partir del 9 de junio de 2016), el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante ha organizado este curso.

De todos es conocido que la mayor parte de la energía eléctrica se genera en centrales eléctricas situadas a grandes distancias de los puntos donde se consume dicha energía. La conexión de estas centrales a la red eléctrica y el transporte de la energía eléctrica se realiza a través de líneas y subestaciones eléctricas. La distribución de la energía eléctrica hasta los consumidores se realiza mediante transformadores y centros de transformación. El conocimiento del nuevo reglamento, así como la problemática que presenta la conexión de las instalaciones (consumo y generación) a la red eléctrica junto con el procedimiento administrativo para su autorización por parte de la autoridad administrativa competente es de vital importancia para el desarrollo de cualquier proyecto de generación eléctrica.

Este curso describirá y analizará el nuevo reglamento, el sistema eléctrico tanto en su estructura física como en su funcionamiento, con especial atención a las centrales eléctricas, las subestaciones eléctricas, las líneas de generación y los centros de transformación, de forma que el asistente adquiera el conocimiento suficiente que le permita trabajar en el sector eléctrico y en especial en generación, transporte y distribución de energía eléctrica, bien como profesional de empresas eléctricas, como proyectista o como consultor independiente.

Curso dirigido a Ingenieros Técnicos, Ingenieros y Graduados en Ingenierías de la rama Industrial, así como a profesionales del sector de la energía eléctrica.

Se hará entrega a los alumnos del libro Infraestructura eléctrica, generación y acceso a la red, Ed. Círculo Rojo
HORAS18
FECHA INICIO11/04/2016
PROGRAMAAPERTURA DEL CURSO

MÓDULO I:
INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, ACCESO A LA RED PARA CONSUMOS Y PARA GENERACIÓN
Estructura y funcionamiento del sistema eléctrico
Conceptos básicos de electrotecnia
Conceptos básicos de máquinas eléctricas, generadores
Conceptos básicos de líneas eléctricas
Subestaciones principio y tecnología
Transformadores y Centros de Transformación
Acceso a la red eléctrica. Capacidad de evacuación
Ejemplo de acceso a la red eléctrica
Procedimiento administrativo
Aspectos económicos

MÓDULO II:
REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES TÉCNICAS Y GARANTÍAS DE SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN Y SUS INSTRUCCIONES TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS ITC-RAT 01 A 23
Marco Normativo
Exigencias técnicas del nuevo Reglamento
Diferencias básicas con el Reglamento anterior

MÓDULO III: (Talleres)
1. Programa de Diseño, Cálculo y Valoración de Centros de Transformación con AMIKIT
2. Verificaciones e Inspecciones de las Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión
3. Diseño y Cálculo de Estaciones Transformadoras con SISCET


PROFESORADO:
- Salvador Cucó, Ingeniero Industrial en Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial IVACE-Energía
- Pedro Castellanos, Ingeniero Técnico Industrial en Ormazabal
- José Vicente Santacreu, Ingeniero Técnico Industrial en Schneider Electric
- Francesc Iñiguez, Ingeniero Industrial en Schneider Electric
- Antonio Javier López, Ingeniero Delegado Alicante y Murcia en Marsan Ingenieros
- José Manuel Pérez Romero, Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones en Marsan Ingenieros
LUGARSede Central de Alicante, en Avenida de la Estación núm. 5
HORARIO11, 12 y 14 de Abril de 16 a 20 h. y 18, 19 y 21 de Abril de 18 a 20 h.
OBSERVACIONESLa matrícula no se considerará válida hasta haber abonado el importe de la misma.
Disponibles becas de formación para desempleados y bonificaciones por la Fundación Tripartita, para más información contactar con el Colegio para tramitar la documentación.
Para obtener la certificación, será necesario asistir al menos al 80 por ciento del curso.