DENOMINACIONCurso sobre Estudios Geotécnicos y Geotecnia - (C)
DESCRIPCIONLa realización de Estudios Geotécnicos , así como la incorporación de información geotécnica en los proyectos de construcción, ha ido en aumento en los últimos años debido a la incorporación de nuevas exigencias normativas. Sin embargo, la correcta realización de los mismos requiere aplicar métodos de reconocimiento y ensayos de laboratorio concretos que, con frecuencia, son mal empleados o mal interpretados.

Mediante este curso de geotecnia se pretende que los técnicos no expertos en esta disciplina puedan hacer un encargo de informe del terreno, con los requerimientos necesarios y suficientes, interpretar adecuadamente los resultados de dicho informe y realizar cálculos geotécnicos sencillos de capacidad portante y asientos de cimentaciones superficiales.

El curso será eminentemente práctico, aunque con introducciones teóricas básicas imprescindibles para que el alumnado pueda seguir adecuadamente su contenido, que girará en torno al “Estudio Geotécnico”.

Un estudio geotécnico se diseña en función del tipo de construcción que se pretenda proyectar, del tipo de terreno presumiblemente presente en la zona de estudio, de los ensayos pertinentes para su caracterización y del tipo de cimiento inicialmente previsto. Es por ello que en este curso, a partir de estudios geotécnicos reales, con distintas tipologías de suelos se van abordando todos los aspectos anteriormente citados y que se detallan en la estructura del curso.


Los objetivos particulares de este curso, abarcan tres aspectos fundamentales de los estudios geotécnicos:

• Familiarizarse con los distintos tipos de terreno y con sus propiedades físicas y mecánicas, así como con los ensayos pertinentes para su caracterización.
• Conocer la estructura y contenido de los estudios geotécnicos
• Realizar cálculos geotécnicos de cimentaciones superficiales
HORAS12
FECHA INICIO31/05/2016
PROGRAMA1. El origen de los suelos. Propiedades físicas
2. Parámetros que definen las propiedades físicas de los suelos
3. Identificación de la Estructura de los suelos
4. Resistencia y deformabilidad de los suelos
5. El estudio geotécnico. CTE
- Normativa vigente
- El informe geotécnico
- Métodos de reconocimiento
- Toma de muestras
- Ensayos de laboratorio
- Programación de la campaña
- Cuestiones importantes del estudio geotécnico
6. Cálculo geotécnico de las cimentaciones
- Cálculo de la tensión admisible en suelos cohesivos
- Cálculo de la tensión admisible en suelos granulares
LUGARSede Central de Alicante, en Avenida de la Estación núm. 5
HORARIODías 31 de Mayo, 1 y 2 de Junio de 16 a 20 horas.
OBSERVACIONESEl profesorado estará compuesto por docentes del área de ingeniería del terreno del departamento de ingeniería civil de la Universidad de Alicante.

Este curso tiene disponibles las becas para colegiados desempleados y puede ser bonificable por la fundación tripartita, para más información contactar con el Colegio.

NOTA: La matrícula no se considerará válida hasta no haber abonado el importe de la misma