DENOMINACIONCurso Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión según el R.E.B.T. (2da Edición)
DESCRIPCIONEn cualquier edificio o establecimiento, por pequeño que sea, siempre existe una instalación eléctrica de B.T., con los problemas que puede acarrear si el diseño o la ejecución no han sido adecuados.

Una instalación mal diseñada puede hacer que los equipos eléctricos no funcionen (debido a una caída de tensión excesiva), que las protecciones no actúen adecuadamente y no estén coordinadas con los cables utilizados, que las corrientes de c.c. no estén controladas y puedan provocar incendios, que la protección contra choques eléctricos no esté asegurada y corra peligro la vida de las personas, etc.

Con este curso, se pretende que el técnico adquiera unos conocimientos adecuados de baja tensión, para que pueda proyectar las instalaciones adecuadamente y pueda realizar la dirección de obra con total garantía. Se tratarán conceptos básicos como el cálculo a calentamiento, caída de tensión, protección a sobretensiones, sobrecargas y c.c., protección contra los contactos directos e indirectos, evaluación de los sistemas de puesta a tierra, etc. En paralelo, se irá desarrollando un proyecto de instalación B.T. con ayuda de software dmelect.
HORAS12
FECHA INICIO27/09/2016
PROGRAMADESARROLLO Y ANÁLISIS DE CONCEPTOS BÁSICOS:
- Resistencia, Inductancia y Capacidad de los conductores eléctricos.
- Determinación de la Potencia de Cálculo de una Línea. Fórmulas a emplear. Nuevas Tensiones Nominales, rango de tensiones. Obtención de la intensidad de cálculo en un circuito o línea.
- Características de las líneas en vacío. Resistencia de aislamiento y Rigidez dieléctrica.
Partes de un conductor eléctrico.

OBTENCIÓN DE SECCIONES. CALENTAMIENTO:
- Aislamientos en el nuevo RBT: PVC, XLPE y EPR.
- Temperatura de régimen permanente de un conductor. Intensidad admisible, Factores de Corrección (Redes Aéreas ITC-BT-06, Redes Subterráneas ITC-BT-07 y UNE 211435, Instalaciones Interiores ITC-BT-19 y UNE 20.460-5-523).

OBTENCIÓN DE SECCIONES. PÉRDIDAS DE ENERGÍA-CAÍDA DE TENSIÓN:
- Comprobación de las secciones por cdt ( ). Nuevas caídas de tensión, compensación entre distintas partes de la instalación, métodos de optimización.

PROTECCIONES. SOBREINTENSIDADES:
- Las sobreintensidades pueden estar motivadas por Sobrecargas y Cortocircuitos (c.c.), ITC-BT-22 y UNE 20.460-4.43.
- Naturaleza de los dispositivos de protección (fusibles calibrados de características de funcionamiento adecuadas e interruptores automáticos con curvas de corte térmica y electromagnética).

PROTECCIONES. SOBRETENSIONES:
- Sobretensiones permanentes y transitorias (maniobra, de origen atmosférico) ITC-BT-23 y UNE 20.460-4-443.
- Tensión soportada en cada una de las partes de la instalación, Categorías de sobretensiones. Medidas para el control de las sobretensiones.

PROTECCIONES CONTRA LOS CONTACTOS DIRECTOS E INDIRECTOS:
- Protección conjunta contra contactos directos e indirectos. Protección contra contactos directos. Protección contra contactos indirectos, condiciones de seguridad en los distintos sistemas de distribución TT, TN e IT, ITC-BT-24 y UNE 20.460-4-41).

PUESTAS A TIERRA:
- Puesta a tierra funcional (Neutro), sistemas de distribución TN, TT e IT, nivel de aislamiento de los conductores 450 750 V y 0,6 1 kV.
- Puesta esta a tierra de las masas (conductores de protección, de unión equipotencial, línea de enlace con tierra, resistencia de tierra).
- Separación entre las TT de las masas de las instalaciones de utilización y de las masas de un CT.

Nota: Se desarrollará un proyecto tipo con ayuda de los programas
LUGARAula de Informática de la Sede Cental de Alicante, en Avenida de la Estación núm. 5
HORARIO27, 28 y 29 de septiembre de 2016, de 16:00 h. a 20:00 h.
OBSERVACIONESCurso impartido por D. Ángel Muñoz Medina, Ingeniero Industrial y Experto en Instalaciones, siendo en la actualidad Director Técnico de DmElect y contando con más de 25 de años de experiencia en formación.

Los alumnos recibirán gratuitamente 2 programas oficiales de DMELECT, a elegir por el usuario. Se entregará a los alumnos documentación técnica del temario del curso en formato pdf.

Este curso tiene disponibles becas de formación y puede ser bonificable a través de la fundación tripartita, para ello contactar con el Colegio para más información y con suficiente antelación para poder tramitar la solicitud.