DENOMINACION | Curso de Medidas Eléctricas (2da Edición) |
DESCRIPCION | El objetivo del curso es dar a conocer los aspectos tanto teóricos como prácticos para realizar las pruebas eléctricas reglamentarias para la puesta en marcha de instalaciones de baja tensión, así como para sus verificaciones periódicas y la realización del mantenimiento de instalaciones industriales.
El curso se divide en una parte teórica y una parte práctica. En la primera parte se realiza un repaso teórico de las medidas que se deben realizar y su principio de funcionamiento y los problemas habituales que aparecen. Mientras que en la segunda parte, que será totalmente práctica, se realizaran las medidas sobre unos prototipos que simularan instalaciones reales. El curso está enfocado a ingenieros y/o instaladores que realizan certificaciones y verificaciones periódicas de instalaciones eléctricas de baja tensión, así como el mantenimiento de instalaciones industriales. |
HORAS | 12 |
FECHA INICIO | 13/03/2018 |
PROGRAMA | PROGRAMA DE TEORÍA
Medida del aislamiento: - Tipos de medida de aislamiento. - Procedimiento de medida. - Problemas habituales al realizar la medida. - Medidas en circuitos de MBTS o aislados. - Medida de rigidez dieléctrica. Armónicos - Quien los genera. - Como se miden - Como nos afectan - Medidas en equipos TRMS - Generación de energía reactiva Medida de la Tierra - Conceptos básicos - Valores mínimos/máximos - Tensión de contacto - Tipos de medidas: P-PE, Ra, 2H, 3H - Problemas en la medida de la tierra. Medida de la corriente de cortocircuito: - Conceptos básicos de protección de una línea eléctrica. - Protecciones contactos indirectos redes TT / TN / IT - Cortocircuito máximo y mínimo. - Tipos de medida, P-N , P-P, P-PE Medidas de continuidad del conductor de protección: - Conceptos básicos. - Medidas. Medidas de energía y potencia: - Conceptos básicos. - Como se mide. - Medidas con distorsión harmónica. PROGRAMA DE PRÁCTICAS: Medida de aislamiento: - Medidas de aislamiento de líneas de 230/400V. - Problemas de acoplamiento capacitativo. - Problema muy habitual, el equipo indica - Tensión de entrada - - Entender el problema - Ver las soluciones. - Medidas de aislamiento en una línea de MTBS - Medidas de aislamiento de suelos y paredes. - Medidas de aislamiento de una instalación. Medidas de Armónicos - Con una carga que genera armónicos pares. - Con una carga que genera armónicos impares. - Medidas en equipos TRMS o con equipos RMS de valor medio. - Medidas de Potencia Activa, Reactiva, Aparente, FP y dFP con armónicos. Medidas de la Tierra - Medida de la tierra de una instalación, por diferentes sistemas: Modo Loop: PE, Ra: Modo Earth: 2W y 3W - Medidas de la tierra de diferentes equipos ubicados en la misma aula. - Medidas de la tierra con el sistema 3 hilos: Entender el funcionamiento, Ver cómo nos afectan las resistencias de las picas auxiliares, Comprobación de si realizamos la lectura correcta o no. Medida de la corriente de cortocircuito: - Medida de la corriente de cortocircuito de diferentes líneas: - Medidas en modo Loop: PN, PP y PE. - Medidas de cortocircuito mínimo y máximo en una línea. - Comprobación de si la línea está bien protegida, para redes TT/TN/IT: Caso de una línea corta, Caso de una línea larga. Medidas del sentido de rotación de fases: - Búsqueda del sentido de rotación de fases (R,S,T). - Conexión de un motor trifásico para que gire en un sentido determinado. Medidas de continuidad del conductor de protección: - Calibración. - Medidas de continuidad de una instalación (prototipo). - Medidas de continuidad de chasis metálicos ubicados en la misma aula: Proyector, Tomas de tierras diferente, Chasis de impresoras. Medidas de energía y corriente: - Medidas de potencia y energía. - Medidas de energía reactiva. - Medidas de intensidad con una pinza amperimétrica. - Medidas de corriente continua. Es recomendable, aunque no imprescindible, que cada alumno lleve su equipo de medida en caso de tenerlo para realizar las prácticas con el equipo que utiliza habitualmente. |
LUGAR | COITI Alicante, Avenida de la Estación núm. 5
|
HORARIO | 13,14 y 15 de marzo de 16:00h. a 20:00h.
|
OBSERVACIONES | La matrícula no se considerará válida hasta haber abonado el importe de la misma.
Disponibles becas de formación para desempleados y bonificaciones por la Fundación Estatal para la Formación y el Empleo (antigua Fundación Tripartita), para más información contactar con el Colegio. Es recomendable tramitar la documentación con al menos una semana de antelación. Para obtener la certificación, será necesario asistir al menos al 80 por ciento del curso. |