DENOMINACIONI Congreso de Ingenieros Profesionales en la Industria 4.0
DESCRIPCIONEl Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante puso en marcha en el año 2012 el proyecto “Hacia un Modelo Energético Sostenible”, dando respuesta a una necesidad de los profesionales del mundo de la Ingeniería de incorporar en las edificaciones una tecnología, arquitectura y sistemas de energía eficientes.

La constante demanda social en la búsqueda del bienestar de las personas, la creciente y necesaria preocupación por el aumento del gasto energético y su contaminación asociada, y el deseo de ciudadanos y gobiernos por el uso de las energías renovables, hacen de la Ingeniería una profesión necesaria, actual y de futuro.

La irrupción del nuevo concepto de Industria 4.0 con la tecnología digital refuerza todavía más si cabe la disciplina de la automatización industrial, por lo que aparecen nuevos ámbitos de desarrollo profesional: como la Smart Industry, la Industria Conectada, Internet de las Cosas Industrial (IoTI) y BigData.

Es por tanto muy necesario que la profesión de Ingeniero, fuertemente vinculada a la innovación, al emprendimiento y a la creación de empleo, adquiera herramientas e instrumentos para desarrollar todo este potencial, tan necesario para los sectores económicos.

Este primer Congreso de Ingenieros Profesionales en la Industria 4.0 surge como iniciativa de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante y de su Consejo General desde dos vertientes confluyentes. Por un lado reforzar el concepto de Industria 4.0: desde la automatización pero utilizando criterios de sostenibilidad, aspecto clave para desarrollar unos sectores económicos desde una correcta proporción, sin perder de vista la capacidad de inversión y su enfoque, así como dando prioridad al ahorro y la eficiencia energética en un país energéticamente deficitario como es España.

Como segundo paradigma, se ha considerado estratégico, desde un punto de vista mucho más amplio de la sostenibilidad, la unificación en un mismo aforo de profesionales consolidados y de las nuevas generaciones de ingenieros, de ahí la importancia del marco universitario en el que va a desarrollarse, como es el de una de las Escuelas de Ingenieros más antiguas España: la Escuela Politécnica Superior de Alcoy.
HORAS8
FECHA INICIO07/03/2018
PROGRAMA09:00 Acreditación de asistentes (Hall Principal)
09:15 Presentación (Salón de Grados)
09:45 Conferencia “La ingeniería del siglo XXI: hacia la ingeniería 4.0 ” D. Antonio Galdón Ruiz (Salón de Grados)
10:45 Pausa-Café (Sala Multiusos)
11:30 Conferencia sobre Fabricación Aditiva: Un Sector de Nuevas Oportunidades para la Industria Española. D. Fernando Blaya Haro.
12:30 Mesa Redonda sobre “Ahorro energético en los sectores productivos: herramientas y oportunidades para ingenieros” (Salón de Grados)
14:00 Almuerzo (Cafetería)
14:45 Café (Sala Multiusos)
15:30 Presentación de Comunicaciones y Jornadas Técnicas (Salón de Grados y Aulas Anexas)
18:30 Clausura

Puede consultar el programa completo en: congreso.ingenierosalicante.es
LUGAREscuela Politécnica Superior de Alcoy EPSA-UPV
Plaça Ferrándiz i Carbonell, 03804 Alcoi, Alacant
HORARIO7 de marzo
OBSERVACIONESOs informamos que el Congreso será gratuito para colegiados/as, pre-colegiados/as del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante y otros Colegios con acuerdo*, así como los estudiantes** del Campus de Alcoy.

* Para formalizar la inscripción como colegiado de otro Colegio con acuerdo de manera gratuita, además de realizar la inscripción en el siguiente enlace antes del 16 de febrero, deberás de remitir un certificado de colegiación al email: congreso@coitialicante.es (pasada la fecha serán 50€).

**Para formalizar la inscripción como estudiante del Campus de Alcoy, además de realizar la inscripción en el siguiente enlace, deberás de remitir el extracto del expediente académico al email: congreso@coitialicante.es

El resto de inscripciones tendrán un coste de 50€.