Ayer, 11 de marzo, el periódico digital alicanteactulidad.com publicó el siguiente artículo: "Las profesiones integradas en Unión Profesional de Alicante (UPA) piden a la Universidad de Alicante colaboración para lograr la homologación de la Ingeniería Técnica al Grado de Ingeniería". El COITIA, formó parte de este encuentro. Puedes leer el texto completo a continuación.
La Junta Directiva de Unión Profesional de Alicante (UPA) ha celebrado un encuentro con el equipo rectoral de la Universidad de Alicante (UA) y con la ejecutiva del Consejo Social en el que se han abordado diferentes temas académicos-profesionales de interés para los profesionales colegiados.
De entre ellos ha destacado uno de candente actualidad como es la homologación de las ingenierías técnicas a los nuevos Títulos de Grado, lo que permitirá el reconocimiento del título de ingeniero técnico a nivel europeo de forma global. Desde el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicate (COITIA) se ha informado de la reciente equiparación del título de Ingeniero Técnico Industrial al “Bachelor degree” en Reino Unido (las Ingenierías de Grado Británicas), aunque en España todavía no se reconoce la equiparación a Grado, lo que dificulta enormemente la movilidad de los ingenieros españoles.
Un título, el de Graduado en Ingeniería, que el propio Instituto de Ingenieros Técnicos de España (INITE), entidad asociativa que representa a las Ingenierías Técnicas españolas, lo reconoce como el título referente que facilita la movilidad y que está reconocido como el “euro” de la Ingeniería.
Los representantes de UPA han trasladado a los responsables universitarios la situación que se vive en estos momentos en la que existe una gran demanda social (cercana a los 200.000 titulados) que pretende realizar la homologación de su titulo actual de Ingeniero Técnico al correspondiente Grado de Ingeniería, indicando que a fecha de hoy las universidades públicas no pueden satisfacer ni el 5% de la demanda existente para la realización de las pasarelas, entre otras cosas por la complejidad de las mismas y por los numerosos recursos que tienen que destinar a estos menesteres. (estudios de convalidación de asignaturas, reconocimiento de créditos por experiencia profesional, proyectos fin de grado, etc…).
Una situación que dada la inmediatez y necesidad casi imperiosa de la obtención de nuevo título de Graduado en Ingeniería, entorpece la apertura al mundo laboral europeo y la opción a posibles ofertas de trabajo en la función pública española y resto del mercado laboral. Algo que se plasma en los problemas que están teniendo los Ingenieros Técnicos para el reconocimiento de sus títulos en otros países de la Unión Europea.
Por todo ello, han solicitado a los responsables universitarios su colaboración para demandar al Gobierno la redacción de un Real Decreto mediante el cual se establezca la homologación directa del actual Ingeniero Técnico al Grado de Ingeniería correspondiente, con el único requisito de demostrar una experiencia profesional de 3 años en el ejercicio de la correspondiente profesión de Ingeniero Técnico.
Ver noticia en alicanteactualidad.com