Estos dispositivos han despertado un fuerte interés en los más diversos campos de la ingeniería, desde las clásicas de cartografía y fotografía aérea, hasta el control de líneas aéreas de alta tensión, calidad de cultivos, supervisión de terrenos o control de la calidad del aire. El Colegio Oficial Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante (COGITIA), ha acogido este jueves 10 de diciembre una Jornada sobre Normativa, Pilotaje y Aplicaciones de Drones a la Ingeniería.
Cada día aparecen nuevas y prometedoras aplicaciones de estos dispositivos, ya que ofrecen con su reducido tamaño, una versatilidad enorme en cuanto a acceso a lugares difíciles, rapidez en el despliegue, bajo consumo de combustible, y numerosas ventajas más que los convierten en un interesante segmento de productos para muchas industrias, empresas e instituciones que, con la incorporación de estas tecnologías, ganan en competitividad, eficacia y calidad de la información que pueden obtener desde el aire. Todo ello a un coste antes prohibitivo para muchas aplicaciones.
Durante la jornada, organizada en colaboración con el Aeroclub de Alicante, se analizaron los tipos de Drones más usuales, así como el aspecto reglamentario por el que se rigen y las licencias necesarias y organismos que regulan su uso. Posteriormente, los temas que despertaron más interés entre los ingenieros que llenaron el aforo del Salón de Actos del COGITIA, fueron los relacionados con las aplicaciones en la ingeniería, ya que abren nuevos campos de trabajo para los técnicos en usos como son el control de calidad de aire, cartografía, control de fincas, termografía o en el mantenimiento y control de líneas eléctricas.
Os informamos que el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante, ha publicado en la sección "Formación-->Materiales de Formación" (acceso privado colegiados/as y precolegidos/as), el vídeo completo de la jornada técnica.
Nota de prensa: La Verdad 17.12.2015