1.- Es muy importante que todos los datos rellenados en la “Hoja de Encargo” del proyecto enviado a través de Visado Electrónico, coincidan con todos los datos del mismo.
2.- Todas las páginas de los trabajos deberán ir numeradas en orden correlativo, no existiendo páginas en blanco en el interior de los documentos.
Revisar los proyectos cuando se pasen a pdf.
3.- En cada uno de los documentos integrantes del proyecto, así como en otros documentos, estudios o trabajos independientes (incluido anexos), la antefirma se situará siempre al final de cada documento. Ésta comprenderá el nombre del técnico, titulación, número de Colegiado y fecha.
4.- En los ESS o EBSS, deberá ser claramente identificable la instalación a la que se refiere, así como el titular y su emplazamiento. Se visará con un número de visado distinto al del proyecto.
(En proyectos de construcción específicos o proyectos específicos de instalaciones que formen parte de un proyecto principal más amplio que ya disponga EBSS o ESS, realizado por OTRO técnico, se ha de acompañar de un certificado en el que declare el nombre del técnico que lo ha realizado, y, si tuviera conocimiento, la fecha y el número de visado del proyecto que incorpora el ESS o EBSS al que se acoge el proyecto específico).
6.-Todos los proyectos presentados en el Colegio, pero realizados fuera del ámbito de la provincia de Alicante, deberán adjuntarse con la “Diligencia Colegial” correspondiente, enviada a través de fax.
7.- Los trabajos que estén dentro del ámbito de aplicación de la nueva normativa del R.I.T.E. tienen que presentar la “Hoja de Revisión de Proyectos”, debidamente rellenada y enviada a través de fax.