De acuerdo al Reglamento UE 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, así como a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, se le informa de lo siguiente:

  • Recopilación y Uso de Datos: Al utilizar nuestro Campus Virtual, recopilaremos y procesaremos datos personales necesarios para el funcionamiento de la plataforma. Esto incluye información de perfil, comunicaciones, archivos compartidos y actividades dentro del mismo. Los datos recopilados se utilizarán exclusivamente para fines relacionados con la colaboración y comunicación dentro de la organización.
  • Confidencialidad y Seguridad: Los datos personales de los usuarios estarán protegidos mediante medidas de seguridad técnicas y organizativas. No compartiremos ni divulgaremos datos personales a terceros sin el consentimiento explícito del usuario.
  • Conservación de Datos: Los datos almacenados en el Campus Virtual se conservarán según las políticas de retención de la organización, que establece que los mismos permanecerán mientras dure la relación con el Colegiado/a, más 10 años. Los usuarios pueden solicitar la eliminación de sus datos personales siguiendo los procedimientos establecidos.
  • Derechos de los Usuarios: Los usuarios tienen derecho a acceder, rectificar, limitar o eliminar sus datos personales. Para ejercer estos derechos, los usuarios pueden ponerse en contacto con el COITI de Alicante.
  • Responsabilidad Compartida: Los usuarios deben cumplir con las políticas de uso aceptable y las regulaciones de privacidad al utilizar el Campus Virtual. La organización y los usuarios comparten la responsabilidad de proteger los datos personales.
  • Contacto del Responsable de Protección de Datos: Si tienes preguntas o inquietudes sobre la protección de datos en nuestro Campus Virtual, comunícate con nuestro Delegado de Protección de Datos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
  • Uso inadecuado de Datos: El COITI informa al público que, si estos datos fueran usados para una finalidad distinta de la mencionada, especialmente haciendo un uso inadecuado de las direcciones de correo electrónico de los participantes en el campus, tomará las oportunas medidas técnicas y legales.


De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y la libre circulación de estos datos, la Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, la Ley 7/2021, de 26 de mayo, de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales y demás normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, se le informa de lo siguiente:
  • El responsable del tratamiento de sus datos personales es el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante. No obstante, sólo tendrán acceso a los datos personales contenidos en el sistema de información las personas indicadas según el artículo 32.1 de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
  • La finalidad del tratamiento de sus datos personales es la gestión de las actuaciones y tramitación de las denuncias en el canal de protección de informantes del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante.
  • En cuanto a la legitimación para el tratamiento de sus datos personales, este es un tratamiento necesario para el cumplimiento de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
  • El Colegio tratará los posibles datos identificativos y de contacto y todos aquellos datos relacionados que voluntaria y opcionalmente se aporten con la petición.
  • Sus datos sólo podrán ser comunicados a la Autoridad judicial, al Ministerio Fiscal o a la autoridad administrativa competente en el marco de una investigación penal, disciplinaria o sancionadora. En caso de que sus datos tengan que ser comunicados a las instituciones mencionadas, se le informará previamente así como los motivos de esta comunicación. Si ha solicitado que se mantenga reservada y secreta su identidad, sólo podrán ser comunicados a las autoridades judiciales (art. 33.3 de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción).
  • Sus datos se tratan en el marco de la actividad de tratamiento "Canal de Protección de Informantes" prevista en el Registro de actividades de tratamiento del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante.
  • Los datos personales proporcionados relativos a las informaciones recibidas y a las investigaciones internas sólo se conservarán mientras no se solicite su supresión por el/la interesado/a, y mientras sean necesarios -incluyendo la necesidad de conservarlos durante los plazos de prescripción aplicables- o pertinentes a efectos de cumplir con la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. En particular, se tendrá en cuenta lo previsto en los apartados 3 y 4 del artículo 32 de dicha Ley. En ningún caso podrán conservarse los datos por un período superior a diez años.
  • No se recopilarán datos personales cuya pertinencia no resulte manifiesta para tratar una información específica o, si se recopilan por accidente, se eliminarán sin dilación indebida.
  • No está prevista la transferencia internacional de los datos para este tratamiento.
  • En el caso de que proceda, podrá en todo momento ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición según lo previsto en los artículos 15 y siguientes del Reglamento (UE) 2016/679, del 27 de abril, ante el Colegio Oficial De Ingenieros Técnicos Industriales De Alicante, remitiendo solicitud por escrito a la dirección: Avenida de la Estación, 5 entlo. 03003 Alicante (España), o bien a través de un simple email dirigido al Delegado de Protección de Datos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., a quien podrá también solicitar cualquier otra información respecto a nuestra Política de Privacidad.
  • Puede enviar una reclamación dirigida al delegado de protección de datos, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÁMBITO MATERIAL DE APLICACIÓN
  • Cualesquiera acciones u omisiones que puedan constituir infracciones del Derecho de la Unión Europea.
  • Acciones u omisiones que puedan ser constitutivas de infracción penal o administrativa grave o muy grave. En todo caso, se entenderán comprendidas todas aquellas infracciones penales o administrativas graves o muy graves que impliquen quebranto económico para la Hacienda Pública y para la Seguridad Social.

¿CÓMO PUEDO PRESENTAR UNA DENUNCIA?

RESPONSABLE DEL SISTEMA
  • El responsable del sistema será un órgano colegiado nombrado al efecto por la Junta de Gobierno. Éste deberá delegar en uno de sus miembros las facultades de gestión del sistema interno de información y de tramitación de expedientes de investigación.
    Tanto el nombramiento como el cese de la persona física individualmente designada, así como de las integrantes del órgano colegiado deberán ser notificados a la Autoridad Independiente de Protección del Informante, A.A.I., o, en su caso, a las autoridades u
    órganos competentes de las comunidades autónomas, en el ámbito de sus respectivas competencias, en el plazo de los diez días hábiles siguientes, especificando, en el caso de su cese, las razones que han justificado el mismo.

PRINCIPIOS GENERALES DEL CANAL
  • La comunicación enviada se tratará de manera anónima y efectiva dentro del COITI Alicante con el objetivo de que sea la entidad la primera en conocer la posible irregularidad.
  • Se exige en todas las comunicaciones el debido respeto a la presunción de inocencia y al honor de las personas afectadas.
  • Se respetarán las disposiciones sobre protección de datos personales.
  • En caso de que los hechos pudieran ser indiciariamente constitutivos de delito se remitirá la información al Ministerio Fiscal con carácter inmediato. En el caso de que los hechos afecten a los intereses financieros de la Unión Europea, se remitirá a la Fiscalía Europea.
  • Los datos personales relativos a las informaciones recibidas y a las investigaciones internas a que se refiere el apartado anterior solo se conservarán durante el período que sea necesario y proporcionado a efectos de cumplir con esta ley. En particular, se tendrá en cuenta lo previsto en los apartados 3 y 4 del artículo 32. En ningún caso podrán conservarse los datos por un período superior a diez años.
  • Las condiciones para acogerse a la protección previstas en esta Ley 2/2023 no serán exigibles cuando la persona haya revelado información directamente a la prensa con arreglo al ejercicio de la libertad de expresión y de información veraz previstas constitucionalmente y en su legislación de desarrollo.
  • Los tratamientos de datos personales que deriven de la aplicación de esta ley se regirán por lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en la Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo, de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales, y en el presente título.
  • No se recopilarán datos personales cuya pertinencia no resulte manifiesta para tratar una información específica o, si se recopilan por accidente, se eliminarán sin dilación indebida.
  • La identidad del informante solo podrá ser comunicada a la Autoridad judicial, al Ministerio Fiscal o a la autoridad administrativa competente en el marco de una investigación penal, disciplinaria o sancionadora.

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE LAS INFORMACIONES RECIBIDAS
  • El COITIA cuenta con un Libro-Registro de las informaciones recibidas y de las investigaciones internas a que hayan tenido lugar, garantizando, en todo caso, los requisitos de confidencialidad previstos en esta Ley.
  • El canal interno permitirá realizar comunicaciones por escrito.
  • A solicitud del informante, también podrá presentarse mediante una reunión presencial dentro del plazo máximo de siete días. En su caso, se advertirá al informante de que la comunicación será grabada y se le informará del tratamiento de sus datos de acuerdo a lo que establece el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016.
  • Al hacer la comunicación, el informante podrá indicar un domicilio, correo electrónico o lugar seguro a efectos de recibir comunicaciones.
  • En caso de haber aportado voluntariamente datos de contacto como se indica en el punto anterior, se enviará un acuse de recibo de la comunicación al informante, en el plazo de siete días naturales siguientes a su recepción, salvo que ello pueda poner en peligro la confidencialidad de la comunicación.
  • El plazo máximo para dar respuesta a las actuaciones de investigación será de 3 meses contados desde el acuse de recibo. En casos de especial complejidad se extenderá hasta otros 3 meses adicionales.
  • Se podrá solicitar información adicional al informante.
  • A los informantes y a quienes lleven a cabo una revelación pública se les informará, además, de forma expresa, de que su identidad será en todo caso reservada, que no se comunicará a las personas a las que se refieren los hechos relatados ni a terceros.

CANALES EXTERNOS DE INFORMACIÓN
  • Autoridad Independiente de Protección del Informante, A.A.I. (pendiente constitución)
  • Agencia Valenciana Antifraude https://www.antifraucv.es/ Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Dirección postal: Calle Navellos, 14, puerta 3, 46003 València (España) Tel. +34 962787450


Política de Privacidad (L.O. 3/2018): los datos personales y la información facilitada a través de estos formularios, así como los que se originen para su desarrollo, serán tratados por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante, para la gestión maestra de Colegiados, incluyéndose la gestión administrativa, de correspondencia y demás actividades colegiales con fines sociales, corporativos e institucionales. Los datos serán tratados con estricta confidencialidad y serán comunicados de forma segura al Registro Nacional de Titulados Universitarios Oficiales, con la única finalidad de verificar la exactitud y veracidad de los títulos académicos de los colegiados. Los interesados pueden ejercer cualquiera de los derechos previstos en la legislación vigente en materia de privacidad, dirigiéndose al Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante, Avda. Estación 5, 03003, Alicante; o bien a través de un simple email dirigido al Delegado de Protección de Datos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., a quien podrá también solicitar cualquier otra información respecto a nuestra Política de Privacidad. Base legitimadora del tratamiento: consentimiento y obligaciones de los estatutos colegiales. Plazo de retención: mientras dure la relación con el Colegiado/a, más 10 años.

portal transparencia cogitia

La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, tiene por objeto ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública, regular y garantizar el derecho de acceso a la información relativa a aquella actividad y establecer las obligaciones de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos. La Ley se aplica a todas las Administraciones públicas y a todo el sector público estatal, así como a otras instituciones, como son la Casa de Su Majestad el Rey, el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal Constitucional, el Congreso de los Diputados, el Senado, el Banco de España, el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas, el Consejo Económico y Social y entidades de Derecho Público, en la medida en que tengan atribuidas funciones de regulación o control sobre un determinado sector o actividad, como lo es nuestro Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante.