VMWare Player 3

vmware 3

 

¿Que conocimientos necesito?

Si se sabe instalar un S.O. y se conoce lo que es un Emulador, tendremos todos los conocimientos necesarios para trabajar con Máquinas Virtuales.

¿Qué es un S.O.?

Un S.O. son las siglas de Sistema Operativo, como lo son Windows, Linux, Macos…. Sin ellos un ordenador únicamente sería una pantalla en negro, no podríamos ejecutar programas y tampoco podríamos navegar por Internet.

¿Qué es un Emulador?

Los niños, y no tan niños, usan Emuladores de playstation, gameboy, gamecube, neogeo… para jugar a sus antiguos juegos de consola en el ordenador.

¿Qué es una Máquina Virtual?

Es un emulador de ordenador. Si un emulador de consola de juegos nos permite ejecutar a juegos de consola en nuestro ordenador, entonces una máquina virtual es un emulador de ordenador que nos permite tener un ordenador en nuestro ordenador.

¿Un ordenador dentro de otro?

Esto significa que podremos tener uno o varios S.O. en ventanas, mientras trabajamos con nuestro ordenador.

¿Para qué puede servir?

A continuación comentamos algunas de las muchísimas utilidades de las maquinas virtuales:

  • Recuperar sistemas legacy

La tecnología cambia muy deprisa, los sistemas operativos, librerías, plugins y programas se hacen antiguos o legacy e incompatibles con versiones superiores. Las aplicaciones de usuarios, de empresas y de administraciones públicas no se actualizan por falta de presupuesto o por la complejidad que supone. Al final tenemos que tener 10 ordenadores y cada uno configurado para un único aplicativo. Por suerte tenemos las Máquinas Virtuales, con las que construiremos un ordenador y podremos configurar las aplicaciones que queramos y como queramos.

Ejemplo Puedo tener una Máquina Virtual con un S.O. para ejecutar programas de Visado Electrónico y otra Máquina Virtual con otro S.O. funcionando a la vez con el programa para hacer la declaración de la Renta.

  • Adiós a instalar Windows

Todos los datos de una máquina virtual están en un directorio. Si tengo un S.O. en una Máquina Virtual recién instalado y copio o comprimo este directorio tendré la posibilidad de reutilizarlo muchas veces.

Ejemplo Tengo un S.O en una Máquina Virtual a mi gusto y la tengo guardada. Hago una copia y le añado aplicaciones de Visado. Al día siguiente vuelvo a hacer otra copia de mi S.O. limpio y me hago una nueva Máquina Virtual para hacer la Renta,… ¿Cuántas veces he instalado el S.O.? Una vez ¿Cuántos S.O. tengo? Una Máquina Virtual a mi gusto, otra con aplicaciones de Visado y la otra las aplicaciones de la Renta. ¿Puedo hacer más de estas tres? Sí, infinitas.

  • Ordenador sin virus y sin antivirus

Si somos propensos a los virus, podemos acceder a Internet o probar programas sospechosos en las Maquinas Virtuales. Si se infecta la Máquina Virtual podremos borrarla y recuperar una copia anterior. Con este procedimiento volveremos a estar trabajando en un S.O. perfecto en 30 segundos.

Ejemplo Mi hijo me estropea el ordenador porque se le llena de virus, pero como le hago trabajar en una maquina virtual, la borro y descomprimo una copia anterior. Finalmente en 30 segundos mi hijo tiene un S.O. limpio recién instalado a su gusto para que siga trabajando.

  • Cambio de ordenador en 30 segundos

Si tengo comprimida una maquina virtual o una copia de la misma, ¿qué me impide copiarlo en otro ordenador y disfrutar del mismo en muchos ordenadores?

Ejemplo: Tengo una Máquina Virtual preparada para usar programas de Visado y quiero tenerlo en mis 6 ordenadores de la oficina. Con solo hacer copia del directorio de esta Máquina Virtual en cada uno de los ordenadores tendremos en 30 segundos todos los ordenadores preparados.

¿Dónde puedo conseguirlo?

·   Página Web de descarga: http://vmware.com/products/player/

·   Habrá que sacar una cuenta con VMWare aunque WMWare Player 3 es gratuito.

·   Descargamos la aplicación y la instalamos.

¿Como crear una máquina virtual?

VMWare player 3 tiene muchas opciones interesantes, pero siguiendo el Asistente Create a New Virtual Machine disfrutaremos en  breve de una Máquina Virtual. Obviamente el material necesario para crearlo será únicamente cualquier CD o ISO de un S.O.

¿Licencias?

En el caso de Windows hay que recordar que se necesita una licencia completa por cada Máquina Virtual.