HORA INICIO SALA 1 Modera: D. Armando Botella Balaguer, Vicesecretario COGITIA
15:30 ADARTIA Fuencisla Aldamiz-Echevarria Rubio
Socio-Director
El sector asegurador en la industria 4.0
16:00 MUPITI Israel del Castillo Bargos
Director Comercial
Trabajar por Cuenta Propia sin Darte de Alta en la Seguridad Social
16:30 PONTI Raúl Gutiérrez Ruiz
Director de la Oficina de Alicante y Agente de la Propiedad Industrial
La Protección de Patentes y Diseños en la Industria 4.0
17:00 cogitia Francisco Bürg Navarro
Ingeniero Técnico Industrial. Col. 2055
BREEAM La Certificación de Edificios Sostenibles
17:30 COITAPA ALICANTE Marco Antonio Oltra Camara
Ingeniero Técnico Agrícola. Col. 493
Inteligencia Digital para Cultivar sin Riesgo
18:00 COGITI VALENCIA Gerardo José Ibáñez Gómez
Ingeniero Técnico Industrial. Col. 5619
La tecnología y la gestión industrial: las dos caras de la Industria 4.0

 

HORA INICIO SALA 2
Modera: D. Alberto Martínez Sentana, Secretario Técnico COGITIA
15:30 CIRCUTOR José Manuel Edo Moreno
Responsable Mercados Estratégicos
Industria 4.0: Competitividad, Digitalización y Eficiencia
16:00 DAIKIN David Pérez Sánchez
Técnico Comercial
Tecnología Inverter, Eficiencia Energética y Aplicación de un Sistema de Monitorización y Supervisión Remota Daikin On Site
16:30 SCHNEIDER Tamara Álvarez Castañeda
LV&MV Product Aplication Engineer
El Variador de Velocidad, Pieza Clave en el IoT
17:00 SIBER Paco Gómez Siurana
Técnico Prescriptor
Soluciones de Ventilación y Edificios nZEB 2018
17:30 DOEET David Fuster Valor
Director Área Técnica Digitalización
Relación Entre Eficiencia Energetica Y Productividad En La Industria 4.0

 

HORA INICIO SALA 3
Modera: D. Héctor Escribano Gómez, Responsable de Innovación, Desarrollo y Formación COGITIA
15:30 LEGRAND Amelio José Borrego Bayón
Ingeniero Técnico Industrial y Formador
Eficiencia Energética y Gestión De Iluminación
16:00 SODECA Aitor Moragón Diego
Responsable de Proyectos
Eficiencia en Sistemas de Ventilación
16:30 COGITI AlICANTE Antonio Casañez Ventura
Ingeniero Técnico Industrial. Col. 3526
Tecnologías Asistenciales para la Atención a Personas Mayores Integradas en el Hogar Digital
17:00 MITSUBISHI HEAVY INDUSTRIES Ignacio González Valdemoro
Ingeniero de Ventas
Eficiencia Energética en la Producción de ACS Sistema de Aerotermia Q-TON para ACS a 90°C con Compresor CO2 de MITSUBISHI HEAVY INDUSTRIES
17:30 ABB Oriol Valls Pagespetit
Especialista Soluciones Digitales
Digitalización de instalaciones existentes hacia la Industria 4.0 y el internet of Things, con ABB Ability

 

Bases de participación:

1. Deberás cumplimentar la plantilla de la propuesta y remitirla por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En cuanto recibamos la propuesta, se enviará un correo de confirmación al autor/es. En la plantilla se redactará un resumen de su comunicación para que el comité técnico evalúe la misma. Los datos de la comunicación aparecerán en el libro de actas del Congreso.

2. Fecha límite para entregar las propuestas de las ponencias será el día 2 de febrero.

3. El Comité técnico comunicará la aceptación de ponencias hasta el día 13 de febrero de 2018. La decisión será comunicada al autor (o autores) mediante correo electrónico. Para que la comunicación sea incluida en el programa, el autor que presenta la comunicación oral/póster deberá estar formalmente inscrito en el Congreso. Fecha límite para la inscripción al congreso será el 16 de febrero.

4. Aspectos técnicos:

Ponencia oral:
La ponencia será ante el público en un aula.
La duración de la ponencia oral será de unos 30 minutos.
Obligatorio recurso gráfico para la presentación (power point, etc.).

Ponencia póster:
La ponencia de los pósters se realizará simultáneamente con la exposición de stands.
Los autores estarán en las proximidades del póster por si surgiera alguna aclaración por parte de los congresistas.
La duración de la exposición del póster será de unos 45 minutos.
Tamaño póster A1 (vertical).
Se le facilitará el logo del Congreso para incluirlo en el póster.

Calendario resumen:
2 febrero: último día para el envío de propuestas (plantilla).
13 febrero: útlimo día para comunicar la aceptación a los ponentes.
16 febrero: último día para la inscripción al congreso.