El Colegio ofrece tres vías para obtener una ficha técnica de homologación o una ficha técnica reducida

  1. GIAVEH Base de Datos del Ministerio con las fichas técnicas desde 2019.
  2. Acceso presencial a la Base de Datos de Biblioteca para fichas técnicas hasta 2019.
  3. El Colegio ofrece la compra de fichas técnicas enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. facilitando el mayor número posible de los siguientes datos:

    1. Contraseña de homologación
    2. Marca
    3. Modelo
    4. Motorización
    5. Variante
    6. Tipo
    7. Fecha primera matriculación (dd/mm/aaaa)
    8. Otra información que considere necesaria


    Un técnico se pondrá en contacto indicándole la disponibilidad de la ficha técnica. Una vez confirmada, podrás seleccionar la cantidad de solicitudes usando la Plataforma de Pago


El colegio no se hace responsable de la información de esta ficha, que es meramente informativa, ya que es obligada una visita a realizar por el colegiado de comprobación y validación de los datos que en ella se indican junto a una revisión exhaustiva del vehículo in situ, ya que la información que se facilita puede no corresponder con el vehículo en cuestión. Este servicio estará limitado por las imposiciones legales, condiciones de uso, protección de la propiedad intelectual y derechos de autor de las publicaciones y documentación solicitada. Según la categoría del vehículo debe elaborar la ficha técnica reducida ajustándose a los correspondientes modelos indicados en Real Decreto 750/2010 de 4 de junio, Real Decreto 866/2010 de 2 de julio, Real Decreto 2028/1986 de 6 de junio, Manual Reforma Vehículos revisión 7 aplicable a partir del 01/11/2022


COGITI TOOLBOXPresentamos la nueva herramienta ATNL de libre acceso para colegiados de COGITI TOOLBOX que permite en su versión avanzada la exportación de ficheros GML para Catastro a través de la importación de ficheros DXF. Mediante el acuerdo alcanzado entre el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Industriales de España COGITI y el Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica, todos los colegiados registrados en COGITI TOOLBOX podrán hacer uso de la herramienta. Si no estás registrado en COGITI TOOLBOX, regístrate ahora. Ponemos a vuestra disposición el manual de usuario de la herramienta donde podréis ver todas sus funcionalidades.


A continuación presentamos una relación de las publicaciones que pueden ser de interés para el colectivo. Estas publicaciones se ofrecen en promoción a precios preferentes para los colegiados, y estarán disponibles para su compra en el Colegio hasta final de existencias.

Si estás interesado en adquirir alguno puedes comprarlo en la Sede Central de Alicante, también puedes reservarlo enviando previamente un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

AUTODESK INVENTOR

Aprende Autodesk Inventor desde 0: Aprender a diseñar en 3D nunca fue tan fácil.

 El libro ha sido escrito teniendo en cuenta las necesidades de los Ingenieros y profesionales para su aplicación en el mundo empresarial, siguiendo la experiencia de la autora, que ha impartido numerosos cursos y docencia del Software Autodesk Inventor durante más de 15 años en la Universidad Miguel Hernández de Elche en todas las titulaciones y grados de Ingeniería. 
La metodología de enseñanza empleada es la misma que la seguida en sus clases lectivas, con una gran carga visual y ejemplos que permitirán al lector el aprendizaje autónomo. 
A medida que el usuario avanza en la lectura y práctica del libro, aprenderá a: conocer el entorno de diseño, su filosofía, a diseñar modelos 3D, piezas de chapa y soldadura, a realizar el análisis de deformaciones de las piezas, a montar ensamblajes y a crear planos, tanto de despiece como de conjunto, siempre siguiendo un orden lógico y aprendiendo las funciones básicas imprescindibles. Cada uno de los capítulos comienza con la descripción de los contenidos y objetivos, continúa con la descripción de las funciones y sus iconos de acceso a estos e incluye ejemplos guiados paso a paso para que puedan ser seguidos con gran facilidad incluso por los usuarios primerizos. 
Mediante los códigos QR facilitados, el lector tendrá acceso a todos los archivos "pdf" de los planos de piezas a realizar y piezas de los conjuntos a ensamblar de los ejercicios propuestos, así como a los vídeos de las piezas en 3D y de los conjuntos en movimiento, y también, a los archivos de piezas necesarios para realizar los planos de despiece y ensamblaje y a los archivos de solución tanto de piezas como de ensamblaje para la autocorrección. Todos estos contenidos adicionales le permitirán seguir el curso de forma fácil y autónoma. Además, el libro incluye indicaciones de cómo acceder a una licencia gratuita de 30 días del programa Autodesk
 
FORMATO: Versión Kindle
COMPRAR
ascensores electricos
Ascensores Eléctricos: Documentación para legalización y modificaciones de importancia.
 
El libro ofrece a Ingenieros Técnicos Industriales y de Grado, así como a profesionales del sector de las instalaciones eléctricas en ascensores y aparatos de elevación, una formación sobre la documentación necesaria para la modernización y la modificación de importancia de estos aparatos e instalaciones, de forma que se puedan ejecutar los trabajos cumpliendo la normativa vigente.
 
FORMATO: Versión Kindle
COMPRAR
 
 
 
generación eléctica con baterias
Sistemas aislados de generación eléctrica  con baterías. Caso práctico: vivienda aislada con fotovoltaica.
 
El texto desarrolla todo el estado del arte relacionado  con el almacenamiento de energía en baterías y aporta el desarrollo, con un estilo sencillo y práctico, de una instalación concreta que es desarrollado con todo detalle.
 

FORMATO : Papel
Precio: 6,00€

 Estado: EN STOCK

 
autoconsumo
Instalación Fotovoltaica en Autoconsumo. Caso práctico: centro deportivo
 
El  libro expone de forma detallada, el proyecto de instalación eléctrica de generación fotovoltaica en autoconsumo de un centro deportivo, con dos opciones: sin excedentes y con excedentes acogida a compensación. Se han incluido todos los conceptos y cálculos necesarios para el análisis de la factura, la determinación de las necesidades de potencia, el diseño y cálculo de los circuitos de corriente continua y alterna, con la selección de las correspondientes protecciones.
 

FORMATO : Papel
Precio: 12,00€

 Estado: EN STOCK

Seguridad y Salud en Construcción Tomo I y II. Análisis normativo y Soluciones Prácticas

Seguridad y Salud en Construcción Tomo I y II. Análisis normativo y Soluciones Prácticas (NUEVO)

Os ofrecemos la posibilidad de adquirir la publicación Seguridad y Salud en Construcción Tomo I y II. Análisis normativo y Soluciones Prácticas, al mismo precio mismo que nuestro coste de adquisición (el coste de la publicación en librerías es de 167,00 €).

FORMATO : Papel
Precio: 167,00€

Precio Promoción Colegiados: 126,22€
Estado: EN STOCK

Infraestructura eléctrica, generación y acceso a la red (NUEVO)

Infraestructura eléctrica, generación y acceso a la red (NUEVO)

Incluye un breve repaso de conocimientos básicos de electrotecnia y tecnología eléctrica, la descripción y funcionamiento de la red eléctrica, el acceso a la red eléctrica de las centrales de generación, la descripción de las subestaciones de conexión para instalaciones de gran potencia, la descripción de la conexión de instalaciones domésticas, las limitaciones al acceso y el procedimiento administrativo de acceso a la red eléctrica.

FORMATO : Papel
Precio: 18,00€


Estado: Bajo Pedido

Guía Práctica Para La Aplicación De La Directiva De Servicios En Las Entidades Locales (NUEVO)

Guía Práctica Para La Aplicación De La Directiva De Servicios En Las Entidades Locales (NUEVO)

La presente Guía está elaborada por funcionarios que son profundos conocedores del quehacer local sobre el terreno y que con la aportación de cientos de compañeros que han participado en las acciones formativas realizadas por LA LEY-EL CONSULTOR, han elaborado una herramienta eminentemente práctica y sencilla, que prescinde de ropajes teóricos innecesarios y convierte la trasposición de la Directiva de Servicios en una labor fácilmente abordable incluso para los más pequeños entes locales.

FORMATO : Papel
Precio: 60,00€

Precio Promoción Colegiados: 57,00€
Estado: Bajo Pedido

Urbanismo y ordenación del territorio (NUEVO)

Urbanismo y ordenación del territorio (NUEVO)

El libro consta de las 3 partes principales siguientes:
Capítulo 1. Aproximaciones conceptuales y delimitación de campos de actuación de cada materia.
Capítulo 2. La regulación normativa europea y estatal.
Capítulo 3. El Urbanismo, la Ordenación del Territorio y la regulación normativa de ambas materias a nivel estatal y autonómico.

FORMATO : Papel
Precio: 60,00€

Precio Promoción Colegiados: 57,00€
Estado: Bajo Pedido

Recopilación de Reglamentos Técnicos y Normas UNE Aplicables

Recopilación de Reglamentos Técnicos y Normas UNE Aplicables

Contiene Normas UNE relacionadas con la Seguridad Industrial.

FORMATO : DVD
Precio: 50,00€

Precio Promoción Colegiados: 45,00€
EstadoEN STOCK

Contaminación Lumínica

Contaminación Lumínica

Contiene marco legislativo, influencias de contaminación lumínica sobre la salud, infraestructuras y casos prácticos.

FORMATO : Papel
Precio : 10,00€

Precio Promoción Colegiados: 9,50€
Estado EN STOCK

Ruidos y Vibraciones: Primeras Jornadas de Acústica

Ruidos y Vibraciones: Primeras Jornadas de Acústica

Contiene conceptos teóricos y modelos de cálculo de aislamiento y acondicionamiento acústico.

FORMATO : Papel
Precio : 40,00€

Precio Promoción Colegiados: 38,00€
Estado EN STOCK

Apuntes de la Asignatura: Proyectos de Ingeniería

Apuntes de la Asignatura: Proyectos de Ingeniería

Contiene proyectos tipo (caldera de vapor, instalación contraincendios, declaración de interés comunitario y baja tensión) y legislación aplicable.

FORMATO : Papel
Precio : 20,00€

Precio Promoción Colegiados: 19,00€
Estado EN STOCK

¿Cómo se accede a las bonificaciones?

A través de una agrupación de empresas, acudiendo a una entidad especializada en organizar o impartir la formación. Para ello, el COITI, a través de su centro de Formación, se pone a vuestra disposición como entidad organizadora, con el fin de realizar todos los trámites administrativos que conlleva la petición de las ayudas que van asociadas al nuevo sistema de formación.

¿Qué deben hacer las empresas para acceder a las ayudas?

Facilitar los datos al COITI para que se realicen todos los trámites que conlleva este nuevo sistema.

Aplicar la bonificación en sus TC1 e incorporar los gastos e ingresos a su contabilidad.

¿Cómo funciona el nuevo sistema de Bonificaciones de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo?

Las empresas disponen de un crédito para la formación continua que resultará de aplicar, a la cuantía ingresada por la empresa en concepto de formación profesional durante el año anterior, el porcentaje de bonificación que le corresponda, en función del tamaño de las empresas que podrán recuperar a través de su TC1, una vez finalizada la formación, parte o la totalidad de la inversión realizada, dependiendo del tamaño de cada una de ellas y el importe invertido.

¿La empresa debe realizar alguna aportación?

Existe un porcentaje de cofinanciación que depende del número de trabajadores.

De 1 a 5 trabajadores.............................0%

De 6 a 9 trabajadores......................... 5%

De 10 a 49 trabajadores.......................10%

De 50 a 249 trabajadores.....................20%

De 250 ó más trabajadores..................40%

¿Cómo se aplica este nuevo sistema en la práctica?

Ejemplo:

Una empresa de 9 trabajadores que ingresó 2.000 € por cuota de formación profesional durante el año anterior, quiere que 2 de sus trabajadores realicen un curso de 25 horas de duración y un coste de 280 euros por curso.

Crédito disponible: 2.000 x 100% x = 2.000 €

Coste máximo bonificable (ejemplo con modalidad presencial nivel superior):

12 euros x 25 horas x 2 participantes = 600 €

Cofinanciación= 5% x (280 € x 2 trabajadores) = 28 €

RESULTADO: La empresa va a invertir en formar a dos de sus trabajadores 560 €, de los cuáles se podrá bonificar 532 € a través de su TC1, por lo que el coste real para la empresa será de 28 €.

 

Para más información contacta con el COITIA en el 965 92 61 73

Coste

 

Acceder a la Web de la Fundación para resolver dudas:

Fundación Estatal para la Formación en el Empleo