PRESENTACIÓN
El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante y el Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia, han organizado el próximo 7 de marzo el I Congreso de Ingenieros Profesionales en la Industria 4.0.
Este primer Congreso surge como iniciativa de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante y de su Consejo General desde dos vertientes confluyentes. Por un lado reforzar el concepto de Industria 4.0: desde la automatización pero utilizando criterios de sostenibilidad, aspecto clave para desarrollar unos sectores económicos desde una correcta proporción, sin perder de vista la capacidad de inversión y su enfoque, así como dando prioridad al ahorro y la eficiencia energética en un país energéticamente deficitario como es España.
PROGRAMA
COMITÉS
Comité Organizador:
DECANO: D. Antonio Martínez-Canales Murcia
VICEDECANO: D. Juan Manuel Sánchez Eugenio
SECRETARIO: D. Juan Vicente Pascual Asensi
VICESECRETARIO: Armando Botella Balaguer
TESORERO: D. Andrés Fuster Selva
INTERVENTOR: D. Antonio Rico Lainez
VOCAL 1º: D. Francisco José García Mora
VOCAL 2º: D. José Ignacio Botella Martínez
VOCAL 3º: D. Rafael Doménech Lorenzo
VOCAL 4º: Dª. Rosa Mª Alted Tormo
VOCAL 5º: D. Antonio Llinares Sirvent
VOCAL 6º: D. Daniel Pomares Oliver
VOCAL 1º ALCOY: D. Vicente Barrachina Jover
VOCAL 2º ALCOY: D. Antonio Juliá Vilaplana
VOCAL 1º ELCHE: D. Joaquín Cartagena Albertus
VOCAL 2º ELCHE: D. José Manuel Agulló Vicente
SECRETARIO TÉCNICO: D. Alberto Martínez Sentana
Comité Técnico:
SECRETARIO: D. Juan Vicente Pascual Asensi
VICESECRETARIO: D. Armando Botella Balaguer
SECRETARIO TÉCNICO: D. Alberto Martínez Sentana
RESPONSABLE INNOVACIÓN, DESARROLLO Y FORMACIÓN: D. Héctor Escribano Gómez
RESPONSABLE CALIDAD Y EMPRENDIMIENTO: Dª. Helia Camacho Belis
EMPRESAS
PONENCIAS
Bases de participación:
1. Deberás cumplimentar la plantilla de la propuesta y remitirla por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En cuanto recibamos la propuesta, se enviará un correo de confirmación al autor/es. En la plantilla se redactará un resumen de su comunicación para que el comité técnico evalúe la misma. Los datos de la comunicación aparecerán en el libro de actas del Congreso.
2. Fecha límite para entregar las propuestas de las ponencias será el día 2 de febrero.
3. El Comité técnico comunicará la aceptación de ponencias hasta el día 13 de febrero de 2018. La decisión será comunicada al autor (o autores) mediante correo electrónico. Para que la comunicación sea incluida en el programa, el autor que presenta la comunicación oral/póster deberá estar formalmente inscrito en el Congreso. Fecha límite para la inscripción al congreso será el 16 de febrero.
4. Aspectos técnicos:
Ponencia oral:
La ponencia será ante el público en un aula.
La duración de la ponencia oral será de unos 30 minutos.
Obligatorio recurso gráfico para la presentación (power point, etc.).
Ponencia póster:
La ponencia de los pósters se realizará simultáneamente con la exposición de stands.
Los autores estarán en las proximidades del póster por si surgiera alguna aclaración por parte de los congresistas.
La duración de la exposición del póster será de unos 45 minutos.
Tamaño póster A1 (vertical).
Se le facilitará el logo del Congreso para incluirlo en el póster.
Calendario resumen:
2 febrero: último día para el envío de propuestas (plantilla).
13 febrero: útlimo día para comunicar la aceptación a los ponentes.
16 febrero: último día para la inscripción al congreso.
GALERÍA MULTIMEDIA
ASÍ FUE |
PRESENTACIÓN | CONFERENCIA JOSÉ ANTONIO GALDÓN RUIZ | CONFERENCIA FERNANDO BLAYA HARO |
MESA REDONDA | ENTREVISTA ANTONIO MARTÍNEZ-CANALES | ENTREVISTA JULIA COMPANY SANUS |
ENTREVISTA JOSÉ ANTONIO GALDÓN RUIZ | ENTREVISTA ARMANDO BOTELLA BALAGUER | ENTREVISTA JUAN IGNACIO TORREGROSA |
CLAUSURA |
RECEPCIÓN Y ACREDITACIONES
{phocagallery view=category|categoryid=677|displayname=0|displaydetail=0|displaydownload=0|displaydescription=0|displaybuttons=0}
FIRMA LIBRO DE HONOR
{phocagallery view=category|categoryid=673|displayname=0|displaydetail=0|displaydownload=0|displaydescription=0|displaybuttons=0}
PRESENTACIÓN
{phocagallery view=category|categoryid=676|displayname=0|displaydetail=0|displaydownload=0|displaydescription=0|displaybuttons=0}
CONFERENCIAS
{phocagallery view=category|categoryid=682|displayname=0|displaydetail=0|displaydownload=0|displaydescription=0|displaybuttons=0}
MESA REDONDA
{phocagallery view=category|categoryid=674|displayname=0|displaydetail=0|displaydownload=0|displaydescription=0|displaybuttons=0}
STANDS EMPRESAS
{phocagallery view=category|categoryid=678|displayname=0|displaydetail=0|displaydownload=0|displaydescription=0|displaybuttons=0}
PONENCIAS
{phocagallery view=category|categoryid=675|displayname=0|displaydetail=0|displaydownload=0|displaydescription=0|displaybuttons=0}
CLAUSURA
{phocagallery view=category|categoryid=671|displayname=0|displaydetail=0|displaydownload=0|displaydescription=0|displaybuttons=0}
PRENSA
PRESENTACIÓN I CONGRESO INGENIEROS PROFESIONALES EN LA INDUSTRIA 4.0
El pasado 1 de febrero tuvo lugar en el Campus de Alcoy de la UPV de Valencia, la presentación del I Congreso de Ingenieros Profesionales en la Industria 4.0 organizado por el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante.
Queda así abierto el plazo de inscripciones.
|
- NOTICIA PRESENTACIÓN DEL CONGRESO
- 20 EMPRESES QUE JA TREBALLEN AMB INDÚSTRIA 4.0, PRESENTS AL I CONGRÉS D´ENGINYERS PROFESSIONALS
- http://www.radioalcoy.com/News/New/alcoy-une-comunidad-ingenieros-industria-40
ASÍ FUE |
PRESENTACIÓN | CONFERENCIA JOSÉ ANTONIO GALDÓN RUIZ | CONFERENCIA FERNANDO BLAYA HARO |
MESA REDONDA | ENTREVISTA ANTONIO MARTÍNEZ-CANALES | ENTREVISTA JULIA COMPANY SANUS |
ENTREVISTA JOSÉ ANTONIO GALDÓN RUIZ | ENTREVISTA ARMANDO BOTELLA BALAGUER | ENTREVISTA JUAN IGNACIO TORREGROSA |
CLAUSURA |
RECEPCIÓN Y ACREDITACIONES
{phocagallery view=category|categoryid=677|displayname=0|displaydetail=0|displaydownload=0|displaydescription=0|displaybuttons=0}
FIRMA LIBRO DE HONOR
{phocagallery view=category|categoryid=673|displayname=0|displaydetail=0|displaydownload=0|displaydescription=0|displaybuttons=0}
PRESENTACIÓN
{phocagallery view=category|categoryid=676|displayname=0|displaydetail=0|displaydownload=0|displaydescription=0|displaybuttons=0}
CONFERENCIAS
{phocagallery view=category|categoryid=682|displayname=0|displaydetail=0|displaydownload=0|displaydescription=0|displaybuttons=0}
MESA REDONDA
{phocagallery view=category|categoryid=674|displayname=0|displaydetail=0|displaydownload=0|displaydescription=0|displaybuttons=0}
STANDS EMPRESAS
{phocagallery view=category|categoryid=678|displayname=0|displaydetail=0|displaydownload=0|displaydescription=0|displaybuttons=0}
PONENCIAS
{phocagallery view=category|categoryid=675|displayname=0|displaydetail=0|displaydownload=0|displaydescription=0|displaybuttons=0}
CLAUSURA
{phocagallery view=category|categoryid=671|displayname=0|displaydetail=0|displaydownload=0|displaydescription=0|displaybuttons=0}
Bases de participación:
1. Deberás cumplimentar la plantilla de la propuesta y remitirla por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En cuanto recibamos la propuesta, se enviará un correo de confirmación al autor/es. En la plantilla se redactará un resumen de su comunicación para que el comité técnico evalúe la misma. Los datos de la comunicación aparecerán en el libro de actas del Congreso.
2. Fecha límite para entregar las propuestas de las ponencias será el día 2 de febrero.
3. El Comité técnico comunicará la aceptación de ponencias hasta el día 13 de febrero de 2018. La decisión será comunicada al autor (o autores) mediante correo electrónico. Para que la comunicación sea incluida en el programa, el autor que presenta la comunicación oral/póster deberá estar formalmente inscrito en el Congreso. Fecha límite para la inscripción al congreso será el 16 de febrero.
4. Aspectos técnicos:
Ponencia oral:
La ponencia será ante el público en un aula.
La duración de la ponencia oral será de unos 30 minutos.
Obligatorio recurso gráfico para la presentación (power point, etc.).
Ponencia póster:
La ponencia de los pósters se realizará simultáneamente con la exposición de stands.
Los autores estarán en las proximidades del póster por si surgiera alguna aclaración por parte de los congresistas.
La duración de la exposición del póster será de unos 45 minutos.
Tamaño póster A1 (vertical).
Se le facilitará el logo del Congreso para incluirlo en el póster.
Calendario resumen:
2 febrero: último día para el envío de propuestas (plantilla).
13 febrero: útlimo día para comunicar la aceptación a los ponentes.
16 febrero: último día para la inscripción al congreso.
PRESENTACIÓN I CONGRESO INGENIEROS PROFESIONALES EN LA INDUSTRIA 4.0
El pasado 1 de febrero tuvo lugar en el Campus de Alcoy de la UPV de Valencia, la presentación del I Congreso de Ingenieros Profesionales en la Industria 4.0 organizado por el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante.
Queda así abierto el plazo de inscripciones.
|
- NOTICIA PRESENTACIÓN DEL CONGRESO
- 20 EMPRESES QUE JA TREBALLEN AMB INDÚSTRIA 4.0, PRESENTS AL I CONGRÉS D´ENGINYERS PROFESSIONALS
- http://www.radioalcoy.com/News/New/alcoy-une-comunidad-ingenieros-industria-40
Página 1 de 2